Oni to Tengoku
ctm cómo empiezo me costó mucho poder leer este manga. me parecía tan extraño el inicio y yo no confiaba en Tengoku, pero me enamoré. no solo de los personajes (amo mucho a Aoki), sino de la forma en que ellos mismos se enamoraban. todo empezaba tan extraño y sórdido, y Tengoku estaba ahí siguiendo a Aoki solo para poder divertirse en un principio, porque las personas eran su hobby. pero, oh boi, el amor llega de maneras inesperadas, y en esa extraña relación, el apego pareció inevitable. Aoki solo se encuentra atraído hacia Tengoku (estoy pegado a vos/como por un imá-á-án), y Tengoku se maravilla con lo humano y flawed que es Aoki. es tan extraño, pero tan sencillo a la vez. te veo y te encuentro interesante pero me enamoro en medio de mis propios traumas. Aoki tiene grandes mommy issues, y Tengoku simplemente no entiende cómo funciona el amor, mucho menos si alguna vez él podrá sentirlo. y aún así, es tan natural encontrarse, darse besos, tomar, tirar, hacerse cariño, tocarse. el final de la historia es de lo más suave. al final, después de todas estas idas y venidas, después de todos estos problemas de comunicación y de nos entenderse cuando se hablan, ambos terminan, siempre, por reunirse en un solo punto en cuanto a sus sentimientos, y escuchando happiness is a butterfly y cinnamon girl, ufff, todo queda. los amo muchísimo. me encantan muchísimo. si tuviese algo de lo que quejarme, sería de que no se exploraron bien sus traumas siendo que eso era un tema muy interesante, pero fuera de eso, gracias por esta historia increíble y por ese desarrollo de personajes maravilloso. los amo
Kimi to Natsu no Naka
kimi wa natsu no naka me hace infinitamente feliz siempre que pienso en ella. es el azul, el verano. el primer helado, el viento helado, sombreros, pasos. por eso mismo kimi to natsu no naka me emocionaba. para ser honesta, este manga no rompió esquemas como lo hizo para mí kwnnn. teníamos a los mismos personajes y la misma vibra doméstica, simple de la precuela. está este aire juvenil pero no forzado, nada denso, solo la calma y la paz y lo rutinario. a diferencia de otras secuelas, esta no intentó imponerse con un personaje que intentaba meterse en la relación, ni con diferencias casi irreconciliables. eran solo dos jóvenes enamorados enamorándose más y descubriendo más. incluso pensé que esto era decepcionante, hasta que Wataru hizo esa cara y lo llamó Chiharu. es algo tan íntimo, tan sublime, tan suave, tan pero tan tierno. eso es lo que es. tierno. verdaderamente amable. verdaderamente dulce. los amo. y los amo por amarse y por la suavidad con la que se aman. gracias por tanto. vivan muchos más veranos juntos
Under Grand Hotel
bueno gente ayer me leí esto en una búsqueda de alejarme un poco de lo soft y fluff. no sé si fue una buena idea, porque todo lo que sentí leyendo esto fueron nervios y angustia, pero al final- al final sentí tantas tantas cosas creo que esta fue una de las relaciones más tóxicas que he leído. Sword mataba a cualquiera que le ponía un dedo encima a Sen, y Sen mataría gente por Sword. pero incluso en esa toxicidad, había algo tan tierno que me obligaba a seguir leyéndolos. y es que no eran malos - incluso en cana, con Sword matando y traficando, cuando estaba con Sen, salía un lado suave de su parte, aún si no podía ser considerado bueno, o realmente un buen amante, había algo en él tan dispuesto, tan real. creo que eso fue lo que más me gustó. en medio de la cana, ellos dos no desarrollan una relación tan tierna que parece irreal, sino que su relación pertenece a ese mundo, a sus mundos: sexo duro, violaciones (cosa que, a pesar de lo duro de este manga, NO están romantizadas y eso le da mil puntos más), asesinatos, odio, entregas. todo era tan horroroso, pero era tan suyo, era únicamente de ellos, y eso era lo que motivaba a ambos a seguir. imagínate enamorarte en cana y que tus sentimientos sean recíprocos - qué horror, pero ellos dos hacían del infierno el paraíso (como ellos dos dijeron) al principio me daba miedo que el manga terminara con ellos dos muertos, o con Sword muerto más específicamente. sentía que esto iba a terminar mal, porque a diferencia de Deadlock (que es mucho más soft y tierno), Sword y Sen no eran buenas personas. siempre pensaba que alguien mataría a Sword en cana y Sen se mataría o algo, pero me hizo tan feliz verlos a ambos bajo el sol. era algo que no merecían para nada, pero cómo quise que se besaran bajo el sol. comiendo pez, viviendo en su pequeña cabaña, queriéndose hasta el fin de los tiempos. tengo tantas cosas que decir. el riot casi me da un paro; me morí de pena y ternura cuando william le entregó la cruz a norman (y me pregunto tanto qué sintió william por norman); Sword tiene una evolución tremenda: de meter a Sen en confinamiento por estar celoso a obligarlo a tener un retrial y a ser libre, porque lo ama como puede; la evolución de Sen, que pasa de solo querer morir a querer vivir por Sword, a hacerlo todo por Sword y por ver el sol juntos; mordí una cinta muchísimo y ahora está ahí mirándome, como resfregándome lo muy nerviosa que estuve el último volumen. en fin. increíble. fue un manga tan bien hecho, con personajes tan tridimensionales, tan horribles pero los quise tanto. tienen frases increíbles (you broke me and i was born again, I JUST), tienen momentos increíbles, y lo hacen todo por hacerse feliz mutuamente. a total fucking ride. icónico. jamás olvidaré este manga. gracias por tanto, perdón por tan poco. sean felices bajo el sol
The Man in the Mirror
qué soy yo sino la maraca de las flores y el amor. qué hermosa, preciosa historia. esperaba casi nada, pero quise llorar todo el tiempo. era todo tan hermoso que no puedo recordar una sola cosa en específico porque todo tenía un aura amarillenta-rosada que inundaba el pecho y era tan hermoso. Sal y Shaal son lo mismo, en el fondo. no lo saben porque nunca se lo han dicho, pero lo saben porque comparten el tiempo y las miradas como pueden y quieren. por algo el espejo los conecta, y por eso Shaal es capaz de admirar la forma hermosa en que Sal practica el Ikebana en silencio, en paz, mientras Shaal solo se enamora cada segundo un poquito más. hay algo tan hermoso y tierno en enamorarse sin saber su nombre. el nombre es prácticamente la base de la identidad, y esa era la principal pista del hecho de que eran lo mismo, pero no necesitaban eso, no necesitaban saber que eran el reflejo mutuo porque daba igual eso mientras se tocaran las manos - las manos que Shaal describía como creadoras de la belleza, las manos que Sal sentía eran su salvación. es el toque final descubrir que son lo mismo y que siempre los ha conectado la flor de sal, el medio del espectro de estos dos seres humanos vulnerables y enamorados. muy precioso. algo tan dulce que ahora tendré que acostarme en mi cama escuchando the smiths pensando en lo mucho que el amor nos ha entregado y cuán maravilloso es que la gente se pueda amar. lo amo. es increíble y solo lo amo. qué gran manga. tengan una gran vida, amantes de las flores y fanáticos uno del otro.
Kimi Ni Todoke
MI GENTE NO HAY PALABRAS CÓMO SE EMPIEZA CON LA HISTORIA QUE ME HACE CREER EN EL AMOR no tengo palabras. tenía un review larguísimo en mi cabeza pero siento que esto terminará siendo más parecido a mi review de komatta: solo lo amo. lo amo. lo amo tantísimo. ok voy a *intentar* explayarme la adolescencia no ha sido mi etapa ni más dulce ni más amena. qué decir, muchas veces me he sentido a la deriva. leyendo este manga, muchas veces me dije "ah, ojalá mi adolescencia hubiese sido más como esto", en el esplendor idílico que muestra la historia. sin embargo, en muchos otros momentos me dije "ah. esa emoción la conozco", y no era en la intenta suavidad del shojo, sino en la infinita ternura de la vida diaria hay algo en esta historia que me hace querer seguir intentándolo. no sé si es la forma en que Sawako no se detuvo nunca en el intento de comunicarse con sus pares, la forma en que creció y maduró hasta entender que ella era par con todas esas personas, incluso si la conexión tomaba tiempo; o si era Kazehaya, paciente pero disruptivo y ansioso siempre que se sentía ajeno. la forma en que ambos esperan, inconscientemente, que sus emociones toquen el medio del espectro, buscándose e intentando comunicarse en el camino. qué era eso, dios, la ternura y la timidez nerviosa de la inocencia pero el hambre adolescente por verse y decirse lo mucho que se querían. eran demasiado tímidos para mirarse a los ojos, pero me cago que se decían que se amaban fue por todo, tal vez. ellos dos como protagonistas, creciendo como personas junto con su amor, mientras sus amigos, enamorados y asustadizos a sus costados, los apoyaban, y se desligaban del amor para salir a pasear, tomar helado y coexistir de vez en cuando. los personajes son los amores de mi vida. Sawako y Kazehaya se llevan el show, obvio, porque son hermosos, dulces, lo mejor del mundo, la personificación de la suavidad y la ternura. pero Ryu y Chizu son también personajes increíbles. su conexión es tan increíblemente profunda, tan de raíz y sincera, que cualquier cambio que pueda amenazar el status quo parece algo terrible, pero el amor es muchísimo más grande, y siempre, siempre se tendrán. la ternura máxima la conoció el mundo en esa parte en que Ryu, llorando, le dice a Chizu que tengan una familia luego de la universidad. y cuando Chizu dice que si bien extrañará a Ryu, saber que ella es alguien a quien él puede volver cuando las cosas salgan mal es aliviador. no tiene sentido - tienen 17, 18 años, ¿cómo se pueden proyectar así en el futuro? pero les creo - les creo no en esa visión desmedida de la adolescencia, ciega; sino en esa devoción del yugo juvenil que parece decir "soy joven, me queda tanto por vivir y todo ese tanto lo quiero contigo", y les creo, les creo porque son ellos. Ayane me fue difícil de querer, porque me veía en ella. culpando al resto, restless, insegura y con mucho odio a sí misma. pero Yano-chin es dulce, es amable, y solo quiere ser amada, quiere amar y quiere avanzar, aunque eso signifique sacrificios y cambios en la vida que ha conocido. al final, cuando llora y se ríe porque Pin rompió su corazón, o cuando dice "i'll be alright" y se come el dulce que le dio Pin en el día blanco, me puse a llorar tantísimo. sí, sí, Ayane, estaremos bien. lejos de estas ciudades escondidas, en lugares más grandes y tal vez solas en un principio, estaremos bien. me dio mucha pena que Kento parecía estar solo para sufrir. al principio me daba mucha paja su relación con Ayane, porque no sabía de dónde había salido, y porque pasó tan rápido, que solo podía significar que Kento nunca fue, en realidad, un rival serio ni digno de Kazehaya (y era obvio - qué fue eso Kento, de "no me molestaría salir contigo", lávate la boca con jabón), y como esto era un manga shojo, sentía que el hecho de que se quedara con Ayane era pesado y ajeno. pero no todos los amores están para quedarse. al final, Kento nunca pudo conseguir amor, ni de Sawako ni de Ayane - y él era tan bueno, tan dulce, pero el amor no siempre funciona. estaba pa puro sufrir, mi cabro, pero me alegra tanto verlo ser dulce, y bueno como es, y conseguir metas propias que van más allá de las mujeres que le gustan. y no quiero ser pajera, pero dios cómo amo a Kurumi. apenas volví a ver el anime, la estaba odiando con fiereza, pero la amo. es esta niña mimada, torpe emocionalmente y enojona que cruza el espectro de las emociones, desde odiar a Sawako por su amor a Kazehaya, haciendo una personalidad completamente para gustarle, hasta arrepentirse, sentirse agradecida con Sawako, y, finalmente, reconocerla como su mejor amiga. Kurumi no solo fue la rival amorosa de Sawako, fue siempre su motor para ser mejor, la persona que la empujaba no desde la ternura, sino desde la competencia sana, y, eventualmente, desde el afecto. cuando le dice que vayan a la universidad juntas, que es su amiga, que lo siente, hasta cuando le dice a Kazehaya que si bien no le gusta, siempre estará agradecida por haberle permitido conocer a Sawako, todo eso la hace un personaje tan dinámico, tan increíble, tan precioso. (y en su spin-off, que piense que Sawako es su alma gemela, diosss, platonic tenderness at its finest) a mí no me gustan mucho los epílogos de time-skips, donde los vemos casados y con perros y todos, pero quería verlo en ellos. porque son hermosos, y tan pero tan gentiles. y yo les creo cuando hablan de un futuro. no le creo casi a nadie, pero a ellos sí, porque han hablado siempre de alcanzarse, de entregarse el uno al otro, y finalmente lo hicieron, lo siguen haciendo y lo seguirán haciendo. de mí para ti, mi corazón entero. el amor existe y es, en realidad, una magia (gracias Tito el Bambino). la ternura es bella, y este manga me da esperanzas en el futuro, en el amor y en lo platónico. me hace creer que merezco estas cosas, y que eventualmente las veré, luego de todo lo bueno lo malo lo feo. me hace extrañar a mis amigos también, que me hacen sentir como parte de un squad de manga shojo. qué bonito es el amor. ojalá poder seguir siendo testigo de él siempre, porque es algo completamente rewarding. los amo. gracias por esta historia infinitamente tierna y dulce.
Haikyuu!!
se terminó. se terminó se terminó mi hogar por seis años se terminó no puedo decir mucho ahora porque estoy llorando, pero haikyuu, te amo. te amo, gracias por estos seis años. te amo gracias por resguardarme y enseñarme y no dejarme sola. cuando no me sentía bien, tenía a karasuno, tenía a kageyama y a hinata, y ahora se temrinó. no puedo creerlo volví, ignorando mi clase de matemática y lista para hacer un review ahora que el tag de "completed" está ahí, viéndome a los ojos y diciéndome que enfrente la verdad no puedo creer que encontré haikyuu por un post shippeando a yaku y a lev en el 2014, y como yo quería saber quiénes eran, me vi veinticinco capítulos de un anime de voleibol del que no sabía nada, en materias de historia y deporte. en la primera temporada, lev ni siquiera aparece. tuve que esperar meses para verlo a él y sus mínimas interacciones con yaku, pero no pesó, porque pronto me enamoré de todos. de todos: de yamaguchi, iwaizumi, ennoshita, del confiable precioso daichi. vi haikyuu muy chica, así que esos momentos icónicos los aprendí a apreciar a medida que crecí. sentía, y veía en la historia algo más parecido a un momento de alejarme del mundo, más que la increíble, potente historia que realmente es. no sé por dónde empezar. en mi cabeza ni siquiera cabe un review larguísimo sobre haikyuu, porque nunca pensé que se iba a acabar. haikyuu fue mi mejor amigo por seis años. seis años de muchos cambios, mucha pena y dolor. haikyuu fue mi compañero en todo ese tiempo, algo que me marcó como persona y que me seguirá marcando como persona por quizás muchos años más. cuando oikawa dice que no olvidemos su orgullo inútil, y el hombre persigue y persigue el voleibol. cuando kita dice "soy una combinación de las cosas que hago todos los días", y cuida y cuida a la gente que aprecia, los adora, los presume. cuando hinata cae con fiebre, y todos llegamos a una misma conclusión: hoy fuiste derrotado, ¿qué harás mañana?; cuando atsumu, que ya no juega con osamu, piensa que el ayer está en el pasado, ¿qué haremos hoy?; que todo esto, que absolutamente todo esto nunca fue sobre ganar, sino sobre estar. al principio, como todo anime shonen de deporte, se sentía como una alabanza a hacerte fuerte y ganar. no lo es, nunca lo fue. haikyuu es una alabanza a las conexiones, a pararte en frente del mundo y decir he aquí yo; a esforzarte por ese momento, a seguir ese camino y todos los caminos que sientas posibles. haikyuu es una alabanza a las conexiones, a las relaciones humanas. hay tantos personajes que conectan, que nunca juegan juntos o frente a frente, pero se tienen: se tienen aquí y ahora y en el futuro. el pasado se ha ido, el voleibol de preparatoria se ha ido, pero hoy, hoy nos tenemos todavía y nos hablamos y nos entendemos. cuando haikyuu dijo que ser bueno te libera, y noya dejó el voleibol para irse a recorrer el mundo, y ennoshita estudió para ser físico terapeuta. cuando haikyuu dijo que no había una sola forma de ser bueno, y te ponen a ushijima, a kageyama, a oikawa y a hinata, todos distintos que buscan un objetivo similar. cuando haikyuu dijo "para conectar", y nos dio todos estos momentos importantes, estas interacciones pequeñas, estas relaciones sólidas que empezaron en una cancha de voleibol de algún colegio provinciano, que se quedaron en el futuro, hasta diez años después de todo. para conectar, hoy y siempre. no. es que lo amo. lo amaré siempre. amaré siempre todo lo que Furudate ha hecho. amaré siempre el primer "estoy aquí" de hinata a kageyama, la forma en que no sabíamos NADA de kageyama hasta el capítulo 387, donde todo encaja y todo él tiene sentido, todo sabe bien; el "yo ganaré" "yo gano esta vez" "estoy aquí", "estás aquí", "mundo, mira nuestro as". todo. todas estas relaciones empezaron aquí, pero incluso si el voleibol no sigue en sus vidas de manera directa, se siguen teniendo. el ayer se ha ido, ¿qué harás hoy? ser mejor. amar mejor. practicar más. cuidarme más. todo eso es lo que haikyuu me enseño, y más estos seis años fueron duros. pero los tuve. los tuve a ellos, mis niños dorados, mis niños idolatrados que no pararon nunca, y jamás tendré todas las palabras ni todo el tiempo como para poder decir las cosas claramente, para decir todo lo que haikyuu significa para mí. solo lo amo, lo amo tantísimo y lo voy a extrañar tantísimo gracias por estos ocho, seis años. fueron increíbles. los amaré siempre, y siempre que me sienta aburrida, abrumada, perdida, tendré donde volver los amo (kageyama erís el amor de mi vida te amo)
The Keystone Romantic Combination
se me había olvidado hacer review del gran amor de mi vida, el adorable, dulce, hermoso dúo que me da ganas de despertar cada sábado y verlos ser felices me encanta esta historia porque la base es súper cliché: Youngjun es un weón pesado que se siente al borde del fracaso y, por alguna razón, trae a este rey increíble enamoradísimo de él. sí, válido, cada fanfic que he leído empieza más o menos así. lo lindo viene con el avance de la historia: que Youngjun no es en realidad un weón desagradable, mucho menos un weón cerca del fracaso, es simplemente un hombre devoto, temeroso, con muchas ganas de hacer las cosas bien. Hyun también termina por no ser el perfecto jugador de baseball, el increíble hombre que se presenta al principio. solo es un weón enamorado, muy torpe, y no sabe cómo comunicar su amor por Youngjun, ni sabe cómo sostenerlo para sí mismo. lo que más me gusta de la historia es como ambos se empapan uno del otro: Youngjun amaina mucho luego de acercarse a Hyun, ni siquiera están juntos y Youngjun todavía no está enamorado, pero se vuelve alguien mucho más calmo, más tenue, más sensato. donde antes se llenaba de impaciencia y enojo hacia la torpeza de Hyun, ahora solo queda la ternura que le produce su torpe pololo. Hyun también, al principio parecía este weón hiperactivo, no sabía cómo hablar, no sabía como pararse, a todo lo que Youngjun pedía le decía que sí, y si bien esa devoción no cambia, Hyun también es capaz de ver por el futuro, de comunicar cómo se siente, de anhelar a Youngjoon sin ahogar a ninguno de los dos. no sé, ellos dos me encantan. son increíblemente dulces, esforzados, solo quieren ver un futuro mejor para ambos. y aunque esta historia no es la mejor, ellos son definitivamente increíbles, y los amo muchísimo. espero siempre lo mejor para ellos
Hige to Suzu to Shabondama
qué buen manga...la reconchedetumadre qué buen manga.... hay veces en que leer uno de esos mangas donde no pasa nada, se siente como mirar la pared y recordar que, en algún lugar del mundo, el amor existe. otros días, en cambio, se siente como ser arropado por el sol y besado en la frente, que el amor no solo existe en algún lugar del mundo, existe en todos los lugares del mundo. este manga no tenía ningún punto de quiebre gigante, no tenía ningún giro de trama violento. Santa y Rintarou viven juntos, comen juntos, caminan juntos y pasan su vida juntos. es simple. es el amor. a veces hay días difíciles, a veces hay días perfectos para acostarse a recibir el sol de otoño. Kevin Abstract lo dijo mejor que yo en let's get married: "and maybe it's okay to fall in love again". a veces el camino se destruye pero se recompone cuando conoces un curao en un bar después de que tu relación terminó, y el camino se sigue reconstruyendo en la marcha cuando el curao y tú buscan un lugar donde asentar su amor. todo es tan cotidiano, incluso la aparición de Kiyoshi, que más que un ex desagradable y pesote como suelen serlo en estas historias, es un weón que quiere lo mejor para Santa, que vive con un poco de arrepentimiento y quiere darle dignidad a la emoción y dejarla ir. la vida es tan simple: Santa y Rintarou se miran, se cansan, buscan su espacio, y cuando el día acaba, se vuelven a buscar, porque así funciona el amor, así funcionan ellos, en su casita y en medio de la familia de Rintarou no sé. quise llorar un poquito, porque esa emoción de que todo va a estar bien solo porque el mañana sigue ahí, esa sensación de que puedes sobreponerte a todo porque alguien te ama y tú le amas. es tan dulce, tan enternecedor, tan amable, tan gentil. es ser, cómo no, besado por el sol. espero que la próxima primavera vuelva a llover, y deban correr bajo la lluvia de vuelta a su casa sin poder ver las flores de cerezo, y espero que siempre sea así para ellos. espero que se sigan amando y construyendo su vida. los amo, cuídense
Under My Skin
este manga habló FUERTE dios los amo. Kudou es tan duro y frío y tiene esta apariencia perfecta que ha construido para que la gente no sepa que es débil, que siente y anhela y quiere y añora con toda su alma. eso de que no quería ser vulnerable no porque la gente podía herirlo, sino que ver a través de él significaba que él no sabía qué hacer en esa posición, que él nunca fue mimado por sus padres, que quería ser algo pero no sabía qué. dios, ¿no somos todos Kudou? Satou es más directo, más simple, pero tan emocional. él solo conoció a Kudou y se enamoró tan tan fuerte, lo amó desde sus entrañas desde el primer momento, ¿y no es eso esperanzador? que todos los Kudou del mundo que ocultamos quienes somo y qué queremos para vernos más inalcanzables, para no tener que ponernos en posiciones incómodas en las cuales nuestros sentimientos exploten y caminen por delante de nosotros, siempre puede haber un Satou que hable sin pensar y permita que las emociones se exploren, y que permita, que logre la oportunidad de que el amor avance en su propio ritmo. ellos son una pareja hecha para crecer juntos, que avanzan juntos, que aprenden juntos. no sé. los amo tanto, y me identifico tanto con Kudou que me duele un poco la guata, pero me da tanta esperanza pensar que gente como Satou existe y que, por consecuencia, el amor también. fue precioso, tan verde y tan suave y sedoso. quiero que sean siempre, siempre felices. lo mejor del mundo.
Fools